Aunque no quieras dedicarte profesionalmente a ello, no cabe duda de que traducir textos del español al inglés es una de las destrezas que proporciona conocer ambos idiomas. Ahora bien, para realizar una buena traducción del español al inglés no basta con disponer de un conocimiento medio del idioma, sino que son necesarias otras cualidades. En consecuencia, por más que no sea tu función principal, poseer esta habilidad puede ayudarte a destacar en el ámbito académico o laboral. Así pues, en ¡Abbey! Idiomas te ofrecemos cinco consejos imprescindibles para traducir del español al inglés.
1. Lee el texto atentamente
Antes de empezar a traducir un texto, necesitas hacerte una idea clara del estilo del autor y del tema que aborda. Lee el texto con detenimiento, una, dos, tres o cuatro veces si es necesario, a fin de discernir el registro empleado, los matices del lenguaje y la intencionalidad del autor. Si, además, careces de conocimientos a propósito del tema del texto, procura investigar por tu cuenta para familiarizarte con él antes de emprender la traducción.
2. Sírvete de buenas herramientas
Una vez que has descifrado los entresijos del texto, llega el momento de trasvasar el contenido al inglés con la mayor precisión posible. Para ello, sírvete de las mejores herramientas para esta tarea: los diccionarios. Hazte con diccionarios de todo tipo: bilingües, monolingües, técnicos y generales.
3. Ten en cuenta las diferencias culturales
Ante todo, es importante que conozcas bien la cultura de la lengua de destino. La estructura de la información, los giros lingüísticos, expresiones autóctonas y determinadas referencias socioculturales requieren a menudo ciertas adaptaciones a fin de hacerlas comprensibles para los lectores extranjeros. Por eso es necesario que dispongas de una gran conocimiento cultural amén de lingüístico.
4. Cuenta con la ayuda de un hablante nativo
Si conoces a algún hablante nativo, pídele que lea la traducción. Él sabrá mejor que nadie si el texto fluye con naturalidad o si, por el contrario, algo no termina de encajar.
5. Revisa tu trabajo
Después de terminar el trabajo, guárdalo a buen recaudo y trata de olvidarte de él. Revísalo al cabo de unos días y posiblemente detectarás algunos fallos que antes habías pasado por alto.
Como habrás podido observar, para traducir del español al inglés es imprescindible tener un conocimiento profundo del idioma en cuestión. En ¡Abbey! Idiomas puedes encontrar cursos de idiomas online dirigidos por profesores nativos que te ayudarán a adquirir un dominio profesional del inglés. Si necesitas más información, visita nuestra página web o contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o en nuestro email info@abbeyidiomas.com.