Cómo mejorar la conexión a internet para disfrutar al máximo de tus clases virtuales de idiomas

Si ves que tu conexión a internet no funciona como debería durante tus clases virtuales de idiomas, debes llevar a cabo una serie de pasos para encontrar la causa del problema. Independientemente de si la conexión a internet se realiza a través de ADSL o fibra, la mejor opción para sacar el máximo rendimiento siempre es permanecer conectado a la red a través de un cable Ethernet.

Sin embargo, debido a la instalación de la red, esto no siempre es posible. Así que, si queremos conectarnos a internet a través de una conexión inalámbrica, tenemos que sopesar varios factores para conseguir la máxima velocidad e intensidad para todos los dispositivos que mantengamos conectados al mismo tiempo.

A continuación, te facilitamos los pasos a seguir:

Comprobar la velocidad de la vivienda

Es necesario realizar una prueba de velocidad de internet para medir su velocidad de la conexión. Se mostrará la velocidad de subida y de bajada de nuestro domicilio como resultado. La velocidad de subida es el tiempo que se tarda en subir archivos a un servidor y la velocidad de bajada es el tiempo que se tarda en descargar diversos contenidos.

Los resultados se muestran en megabytes por segundo (Mbps), ya que es la unidad de medida para este tipo de velocidad. Para determinar con precisión nuestra conexión, podemos utilizar este test de velocidad.

Analizar qué tipo de alcance tiene tu red wifi

Es un hecho que el router no da la misma señal en todas las habitaciones de la casa, por el hecho de que, si te conectas al Wifi desde una habitación y te vas a otra, puedes perder parte de la señal en la conexión. Esto significa que la señal del router no se distribuye con la misma intensidad por toda la casa, pero ¿es posible conocer el alcance exacto?

La respuesta es sí. Con la ayuda de las herramientas adecuadas, puedes crear un mapa que muestre la cobertura Wifi del router, el alcance y la calidad de la señal del router en toda la casa. Esto te permite ver hasta dónde llega tu conexión de red. Del mismo modo, crear un mapa con estas características también te ayuda a determinar en qué lugar de la casa es mejor colocar el router.

Saber cuál es el ancho de banda: 2,4 GHz o 5 GHz

Si la banda de 5 GHz está disponible donde vives, tienes que tener en cuenta que la señal es más débil y el alcance es menor en distintas partes de la casa, pero en muchas situaciones es la mejor de las dos opciones, ya que es menos susceptible a posibles interferencias. Para elegir la mejor solución, hay que sopesar ambas opciones. Por ejemplo, si tu teléfono móvil funciona mejor a 5 GHz en su dormitorio, la banda de la habitación de al lado debería cambiarse a 2,4 GHz porque allí funciona mejor.

La banda de 5 GHz tiene la ventaja de disponer de 25 canales que no se solapan, a diferencia de los 14 canales de la banda de 2,4 GHz. Su desventaja es que solo puede funcionar en un espacio limitado.

Si no desaparecen los problemas de conexión, valora otra tarifa de internet

A veces es el proveedor el que no proporciona una buena conexión, en cuyo caso puede ser buena idea cambiar la tarifa que tienes contratada o incluso cambiar de compañía.

Para determinar la tarifa que necesitas para cubrir tus necesidades, debes analizar tu consumo de internet en casa y tener en cuenta cuántos dispositivos mantienes conectados a la red al mismo tiempo. Esto es muy importante porque el hecho de mantener muchos dispositivos conectados al mismo tiempo se traduce en un consumo de ancho de banda muy elevado y no todos los planes pueden garantizar una conexión sólida a Internet en estas circunstancias.

Por regla general, los dispositivos desde los que se consumen los contenidos son mayoritariamente ordenadores y smartphones en los hogares estándar y, sobre todo, en las ofertas de e-learning. Por ello, para garantizar una buena conexión a internet, merece la pena recurrir a las mejores ofertas de fibra y móvil, ya que gracias a estas tarifas podrás acudir tus aulas virtuales tanto dentro como fuera de casa sin sufrir ningún tipo de fallo de conexión.

Disfruta de tus clases virtuales de idiomas con Abbey

Son muchos los factores que debemos tener en cuenta para mejorar nuestra conexión a internet y disfrutar de tus clases virtuales de idiomas. Esperamos que nuestros consejos te hayan servido para mejorar los resultados. En Abbey Idiomas te proponemos clases virtuales de idiomas con profesores nativos y una metodología específica creada especialmente para que el alumno alcance todos sus objetivos. Visita nuestra web o contacta con nosotros y descubre la gran variedad de oportunidades que tendrás estudiando online con Abbey idiomas.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn